Domingo primaveral, música relajante de Erik Satie, en 1888 compus tres obras para piano, las gymnopédies , complicado de pronunciar pero muy conocidas sobre todo la número 1, por su utilización en bandas sonoras, videojuegos y talleres de relajación. Casualmente encontré una transcripción para guitarra bastante buena, dejo 1 minuto de la melodía más conocida. Preparando la semana.
sábado, 16 de marzo de 2019
Guitarra. Gymnopédies. Erik Satie. Inicio.
Domingo primaveral, música relajante de Erik Satie, en 1888 compus tres obras para piano, las gymnopédies , complicado de pronunciar pero muy conocidas sobre todo la número 1, por su utilización en bandas sonoras, videojuegos y talleres de relajación. Casualmente encontré una transcripción para guitarra bastante buena, dejo 1 minuto de la melodía más conocida. Preparando la semana.
viernes, 1 de marzo de 2019
Estación Espacial Internacional (ISS) y Luna.
La Estación Espacial Internacional (ISS) da una vuelta a la Tierra cada 90 minutos, es visible a simple vista desde la superficie terrestre en algunas ocasiones, cuando la luz solar refleja en sus paneles solares y pasa cerca de nuestra ubicación a unos 400 km de altura. En otras muchas ocasiones pasa sobre nosotros pero no es visible ya que no reflejan sus paneles la luz solar, ya que la ISS no produce luz propia visible.
Existen algunos pases de la ISS en los que sin ser visible, al pasar delante de la Luna o el Sol, puede verse el perfil de su estructura. Esta posibilidad es muy local y puede ser previsto mediante programas concretos, como son Heaven-Above y Transit-finder. Para ver la ISS a través del Sol es imprescindible el uso de filtro solar.
La preparación del vídeo y captura de imágenes la realicé a las 05:33 h (hora local) del día 26.02.2019, con un refractor de 900 mm acoplado a una cámara Canon 600D.
La duración del pase de la ISS delante de la Luna es de menos de 1 segundo, por lo que los 8 primeros segundos del vídeo están ralentizados 8 veces, el segundo posterior es a velocidad real. La velocidad de la ISS en esos momentos es de cerca de 27.000 km/h .
Es recomendable ver a pantalla completa o a través de PC.
La duración del pase de la ISS delante de la Luna es de menos de 1 segundo, por lo que los 8 primeros segundos del vídeo están ralentizados 8 veces, el segundo posterior es a velocidad real. La velocidad de la ISS en esos momentos es de cerca de 27.000 km/h .
Es recomendable ver a pantalla completa o a través de PC.
Preparación de equipo de 1 hora para menos de 1 segundo de grabación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)