Este hecho justificaría la existencia de tres torres de dicha época alineadas sobre tres cerros próximos. Fotos realizadas en el entorno del cortijo Guerrero.
martes, 5 de julio de 2016
Cortijo Guerrero. Mina de oligisto. Antequera.
Al oeste de la Peña de los Enamorados, en las lomas de Guerrero (Antequera), se localiza una antigua mina de origen ibérico de extracción de oligisto ( mineral compuesto de óxido férrico)
Este hecho justificaría la existencia de tres torres de dicha época alineadas sobre tres cerros próximos. Fotos realizadas en el entorno del cortijo Guerrero.
Este hecho justificaría la existencia de tres torres de dicha época alineadas sobre tres cerros próximos. Fotos realizadas en el entorno del cortijo Guerrero.
domingo, 3 de julio de 2016
Atardecer, timelapse.
Últimos 5 minutos reales de un mes de junio finalizado, tiempo comprimido e imágenes apiladas todo en 8 segundos.
sábado, 25 de junio de 2016
Cultivos de anís. Antequera.
Campos de anís en La Joya.
Los cultivos han cambiado del cultivo intensivo del girasol menos rentable, al cultivo del anís, alternando con cereales o leguminosas.
Villanueva de la Concepción , Valle de Abdalajís, Villanueva del Trabuco, Teba, Fuente Piedra , Campillos y en especial la pedanía de La Joya concentran la mayoría de las hectáreas productivas de esta planta de semilla aromática en la provincia de Málaga.
Ahora entre julio y agosto, los agricultores estarán de recolección, los campos alternan el dorado del cereal con el verde turquesa del anís. Su procesado se realiza en Villanueva de Tapia, donde la mayoría de la producción de anís se exporta como condimento para firmas como Heinz (fabricante de la mayonesa americana), hasta hace poco tiempo han abastecido a la firma francesa Marie Brizard.
El uso principal en España es combinado con otras especias en matanzas, aplicaciones confiteras o licor.
Los cultivos han cambiado del cultivo intensivo del girasol menos rentable, al cultivo del anís, alternando con cereales o leguminosas.
Villanueva de la Concepción , Valle de Abdalajís, Villanueva del Trabuco, Teba, Fuente Piedra , Campillos y en especial la pedanía de La Joya concentran la mayoría de las hectáreas productivas de esta planta de semilla aromática en la provincia de Málaga.
Ahora entre julio y agosto, los agricultores estarán de recolección, los campos alternan el dorado del cereal con el verde turquesa del anís. Su procesado se realiza en Villanueva de Tapia, donde la mayoría de la producción de anís se exporta como condimento para firmas como Heinz (fabricante de la mayonesa americana), hasta hace poco tiempo han abastecido a la firma francesa Marie Brizard.
El uso principal en España es combinado con otras especias en matanzas, aplicaciones confiteras o licor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)